Definición
Un oncogén es un gen que sufrió una mutación y que tiene el potencial de causar cáncer. Antes de que un oncogén sufra la mutación se denomina protooncogén, y juega un papel en la regulación de la división celular normal. El cáncer puede ocurrir cuando un protooncogén sufre una mutación, que lo convierte en un oncogén y hace que las células se dividan y multipliquen en forma descontrolada. Algunos oncogenes funcionan como el pedal del acelerador de un auto, instando a las células a dividirse una y otra vez. Otros funcionan como un freno defectuoso en un auto estacionado en una colina, haciendo también que la célula se divida sin control.
![](/sites/default/files/media/images/tg_es/Oncoge%CC%81n_es_0.jpg)
Narración
Dentro de cada célula de nuestro cuerpo hay una clase de genes conocidos como proto-oncogenes. Los Proto-oncogenes desempeñan un papel importante en el control de la división celular y la muerte celular durante nuestro crecimiento y desarrollo. Sin embargo, si un proto-oncogén se muta, o la célula hace copias adicionales de ese proto-oncogén, puede super-activarse y producir una división celular descontrolada. De esta manera un proto-oncogén contribuye al desarrollo de una célula de cáncer partiendo de una célula normal. Una vez que un proto-oncogén es activado por una mutación, se le demonima oncogén. Por ello la activación de oncogenes, que es un tipo de lesión genética, contribuye al desarrollo de un tumor.